EFECTOS SECUNDARIOS:
La caléndula puede presentar los siguientes efectos
adversos:
·
Alergias o
sensibilidad.
·
Dermatitis o
sarpullido.
CONTRAINDICACIONES
La caléndula no es una planta toxica.
Según los estudios toxicológicos actuales, la caléndula o maravilla parece ser una planta segura para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral o se aplica sobre la piel.
Según los estudios toxicológicos actuales, la caléndula o maravilla parece ser una planta segura para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral o se aplica sobre la piel.
También es una planta silvestre comestible, pues las hojas
y flores se pueden consumir en la alimentación.
Personas con alergia a las plantas compuestas como las
margaritas, crisantemos o la ambrosia, deben tener especial precaución con esta
planta, ya que pertenece a la misma familia botánica.
No deben tomar esta planta personas que estén en
tratamiento farmacológico ni personas pendientes de una operación. Algunos
estudios señalan que la caléndula puede aumentar los efectos somníferos de los
fármacos sedantes.
No es recomendable su uso durante el embarazo ya que
podría provocar aborto involuntario y no se debe usar por vía interna ni
externa.
Tampoco se recomienda su uso en mujeres duración la lactancia.
Otras consideraciones de uso
No pongas los preparados de caléndula en heridas abiertas y sin supervisión médica. Seguir las pautas de dosificación sugeridas puede ayudar a minimizar los posibles efectos negativos. Cuando usas caléndula internamente, la UMMC recomienda lo siguiente: extracto fluido de 0,5 ml a 1 ml tres veces al día, la tintura, de 5 a 10 gotas tres veces al día, el té hecho con 1 cdta. de caléndula seca de 2 a 3 tazas diarias.
Me parece una planta muy efectiva para curar las ulceras. Yo tomé varias bebidas y me curo dos ulceras duodenales.
ResponderBorrarHola en q presentación la tomaste y como
ResponderBorrarJarabe o en té?
ResponderBorrarJarabe o en té?
ResponderBorrarCaléndula cuachalalate albahaca manzanilla y cancerina un excelente te para las úlceras y gastritis
ResponderBorrar